Prepara tu viaje, te estamos esperando
Encuentra aquí información que te será de utilidad en tu viaje
La ubicación del parque
3˚33’ 41” 2W
2˚ 39’ 02” 2W
de longitud
36˚ 56’ 10” 0N
37˚ 12’ 58” 9N
de latitud
Prepara tu ruta
El tiempo
Puntos de información turística
GranadaCentros de visitantes- El DornajoCtra. de Sierra Nevada, km. 23
Guëjar Sierra 958 34 06 25 Oficinas turismo- Oficina Turismo GranadaAyuntamiento de Granada, Plaza del Carmen, s/n, 18071 Granada 958 24 82 80
- Oficina Turismo Granada. Patronato de Turismo de GranadaCalle Cárcel Baja, 3, 18001. 958 24 71 28
Puntos de información- PampaneiraPlaza de la Libertad, s/n
Pampaneira 958 76 31 27 - CapileiraCalle Carretera, s/n,
Casa de la cultura,
Capileira.958 76 34 86
El Dornajo
Ctra. de Sierra Nevada, km. 23
Guëjar Sierra
Guëjar Sierra
958 34 06 25
Oficinas turismo
Oficina Turismo Granada
Ayuntamiento de Granada, Plaza del Carmen, s/n, 18071 Granada
958 24 82 80
Oficina Turismo Granada. Patronato de Turismo de Granada
Calle Cárcel Baja, 3, 18001.
958 24 71 28
Puntos de información
Pampaneira
Plaza de la Libertad, s/n
Pampaneira
Pampaneira
958 76 31 27
Capileira
Calle Carretera, s/n,
Casa de la cultura,
Capileira.
Casa de la cultura,
Capileira.
958 76 34 86
Almería
Centros de visitantes
- Laujar de AndaraxCtra. Laujar de Andarax-Berja, km. 1
Laujar de Andarax. Almería.950 51 35 48 - Oficina Turismo AlmeríaPlaza de la Constitución, 9, 04001 Almería950 21 05 38Servicio provincial de turismo de la Diputación de AlmeríaCalle Navarro Rodrigo, 17, 04001 Almería950 21 18 41
- Puerto de la Ragua (Cerrado temporalmente)Ctra. La Calahorra-Cherín, km. 11,6
Bayárcal950 52 40 20
Oficinas Turismo
Puntos de Información
Consejos para viajeros
En el ecoturismo todos somos partícipes de la sostenibilidad del medio, por eso te queremos dar algunos consejos para que nos ayudes a cuidarlo.
Consejos y recomendaciones ▲
- Si no conoces Sierra Nevada, acompáñate de un guía de montaña o de ecoturismo. Revisa el listado de empresas de actividades en la naturaleza.
- En primavera y verano, las tormentas eléctricas en montaña son frecuentes. Evite las crestas o prominencias sobresalientes expuestas a los rayos, así como los cauces de ríos y arroyos en caso de tormenta.
- Planea bien la actividad a realizar.
- Infórmate bien del pronóstico del tiempo antes de salir.
- Analiza las condiciones del recorrido. Estudiálo y llévate tu mapa.
- Pregunta sobre la existencia de refugios en tu ruta, guardados o no.
- Prepara y revisa bien tu equipo, el apropiado para el tipo de actividad y ruta.
- Los cambios bruscos de temperatura son frecuentes en Sierra Nevada, sobretodo en otoño y primavera. Lleva SIEMPRE ropa de abrigo, comida y agua, luz, teléfono móvil, etc.
- Evita salir solo.
- Deja una nota o mensaje a otras personas (amigos, hotel, refugio, etc.) con vuestro recorrido y la hora/día previsto de regreso.
- En las zonas de alta montaña son frecuentes las tormentas eléctricas, elude visitarlas con previsión de mal tiempo.
- Ten precaución en otoño e invierno con los borreguiles helados, a no ser que lleves el equipo adecuado, es mejor rodearlos para evitar una caida segura.
- En primavera y otoño también existe peligro de aludes. Evita laderas con nieve.
- El viento puede ser también un peligro en invierno, evita salir si esta es la previsión o cambia tu ruta de regreso si os sorprende en las cumbres. Evita igualmente caminar de cara al viento.
- En verano, ten previsto parar en las horas centrales del día y mantén la hidratación para prevenir golpes de calor.
No se permite ▲
- Bañarse en las lagunas de alta montaña.
- Dejar materia orgánica en el medio natural.
- Dejar ningún tipo de residuo en los refugios.
- Caminar fuera de las sendas marcadas. Las trochas o caminos campo a través dañan el frágil ecosistema de alta montaña
- Es importante no alimentar a los animales salvajes.
- No está permitido acampar sin las autorizaciones previas.
Muy peligroso ▲
- Salir sólo.
- No planificar tus salidas e itinerarios y dejar constancia de donde vas.
- No llevar la equipación adecuada.
Teléfonos de interés
Info de carreteras
900 12 35 05
Delegación Provincial Consejería de Medio Ambiente
Granada
958 02 60 00
Almería
950 01 28 00
Guardia Civil de Montaña
958 18 54 11
Federación Andaluza de Montañismo
958 22 10 39
Direcciones de interés
Oficina del Parque Nacional
Ctra. Antigua de Sierra
Nevada, km. 7
Pinos Genil (Granada)
958 98 02 38 / 958 98 02 46Organismo autónomo Parques Nacionales
Calle José Abascal, 41
Madrid
91 546 81 00Refugio de Poqueira
Capileira
Granada
958 34 33 49 / 958 06 41 11Refugio de Postero Alto
Jeres del Marquesado
Granada
958 06 61 10
How to get
Elige tu punto de partida
Elige tu destino ecoturista